Sisbén: Sistema de Selección de Beneficiarios Para Programas Sociales
Hoy en día muchas personas han pasado, o temen pasar, por una situación económica grave. Por esta razón, existen organismos como el Sisbén, los cuales permiten a los ciudadanos, o grupos familiares de bajos recursos, optar por ayudas.
CONSULTA INGRESO SOLIDARIO 2020
Este mecanismo ha sido implementado por el Gobierno de Colombia, es el encargado de clasificar la información socio-económica de los ciudadanos colombianos, que se encuentren en condición de vulnerabilidad.
Beneficiarios del sistema Sisbén en Colombia
A través de esta clasificación, los individuos que se encuentren registrados, podrán ser considerados potenciales beneficiarios de un programa social.
Esta herramienta, como mencionamos antes, fue creada por el Gobierno de Colombia, a través del Departamento Nacional de Planeación (DNP), y básicamente consiste en una base de datos en la que se almacena toda la información de los ciudadanos que, por su condición socio-económica.
Podrían ser candidatos a un subsidio ofrecido por el Estado. Esta información se recopila mediante la aplicación de una encuesta, en donde el ciudadano de proporcionar información relacionada con la edad, identificación, ubicación y otros aspectos que permitan definir su situación actual.
Objetivo del Sistema a nivel social
El principal objetivo de este sistema es que las ayudas sociales o subsidios, sean otorgados a ciudadanos que realmente los necesiten, y cuyos ingresos no les permitan cubrir ciertas necesidades esenciales como alimentos, salud, educación, préstamos y vivienda.
Toda la información que sea recolectada en las jornadas de encuestas, es dirigida a la base de datos, en donde se realiza la clasificación de acuerdo a puntajes, lo que se conoce como Puntaje Sisbén. De esta forma, aquellos que obtengan un puntaje Sisbén bajo, serán los potenciales beneficiarios de las ayudas sociales que preste el Gobierno de Colombia.
¿Cómo se calcula el Valor del puntaje Sisbén?
El puntaje Sisbén es un valor entre cero y 100, el cual es calculado de forma automática, partiendo de la información reportada por los encuestadores que visitan las zonas rurales y urbanas de estrato social bajo.
Para poder aplicar al régimen subsidiario, la clasificación del puntajes de estar entre 0 a 47,99 para nivel uno, y de 48 a 54,86 para nivel dos. Por esta razón, el estar incluido en el sistema del Sisbén, no garantiza el acceso a los programas de ayuda, ya que además del puntaje, también se debe cumplir con otros requisitos como la identificación completa de sus beneficiarios y las condiciones de ingreso, permanencia y salida.
Imprimir certificado Sisbén
Una vez que hayas realizado los pasos mencionados anteriormente, podrás obtener el certificado e imprimirlo, si así lo deseas, presionando sobre el botón «Imprimir» que te aparecerá junto a los resultados.
Inmediatamente se generará un documento PDF, el cual validará la información que esté registrada en la Base Nacional Certificada publicada por el DNP en el corte vigente. Esto se puede apreciar en la parte inferior del certificado.
¿Los extranjeros pueden ser incluidos en el sistema?
Sí, los extranjeros también pueden ser encuestados para ser incluidos en la base de datos del SISBEN. Solo durante el año 2018, fueron cargados al sistema los datos de 271 extranjeros.
Al igual que como ocurre con los ciudadanos colombianos, para realizar la solicitud de la encuesta, solo deben dirigirse a alguna de las oficinas del Sisbén, presentar su cédula de extranjería y el salvoconducto para permanecer en el país.
Algunos datos extras sobre el Sisbén
- En muchas ocasiones, tiende a confundirse el funcionamiento y el objetivo de esta herramienta. No se trata de un subsidio o un sistema de salud o educación, sino de un instrumento a través del cual se clasifica al ciudadano según sus condiciones socioeconómicas.
- El que estés registrado en el programa, no es garantía de que obtendrás alguna ayuda. Como te mencionamos anteriormente, para optar por esto, el sistema toma en cuenta tu puntaje Sisbén, tu información socioeconómica, entre otros datos importantes a la hora de clasificar en el sistema.
- Los subsidios o ayudas, no son asignados por el Sisbén. Sin embargo, la información que se encuentra almacenada en la base de datos, es utilizada por las instituciones que se encargan de brindar ayudas a los ciudadanos más vulnerables y de bajos recursos. Por esta razón, es importante solicitar la encuesta para que el interesado pueda ser incluido en la plataforma Sisbén.
Artículos Recomendados y otros trámites
Sisbén por ubicación
SITIO WEB NO OFICIAL – COMUNIDAD DE AYUDA E INFORMACION RELEVANTE DE SISBEN
sisbencolombia.co no es una web oficial de esta entidad colombiana. Somos una comunidad que tiene como objetivo ofrecer información actualizada, detallada, veraz y de calidad a todos los lectores que nos visitan con el fin de absolver preguntas a través de nuestro contenido, así como de informarse.
No solicitamos datos personales. No realizamos trámites y/o gestiones de cualquier tipo relacionadas con SISBEN O INGRESO SOLIDARIO.
En caso presentes dudas sobre el tratamiento de datos, tienes la libertad de revisar nuestras políticas de privacidad y cookies, que se encuentran a tu disposición.