Saltar al contenido
Sisbén Colombia

Afiliarse al Sisbén fácilmente en 3 simples pasos

octubre 19, 2020

Si quieres convertirte en un posible beneficiario de las ayudas sociales que otorga el Departamento Nacional de Planeación (DNP) en Colombia, es importante que sepas muy bien cómo llevar a cabo el proceso de afiliarse al Sisbén, el cual te explicaremos fácilmente en este artículo.

El Sisbén, o Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales, es una plataforma creada por el gobierno nacional, con la que se busca clasificar a cada una de las familias colombianas que se encuentren en situación de pobreza o pobreza extrema, para que reciban alguna de las ayudas del Estado.

A continuación, te dejamos todos los datos que debes conocer para afiliarte al Sisbén de la forma más fácil y rápida.

¿Qué necesito para afiliarme al Sisbén?

Antes de iniciar con el proceso para afiliarse al Sisbén, es importante que te asegures de cumplir con cada uno de los requisitos establecidos para poder iniciar con el trámite sin problemas.

Por suerte, los requisitos no son muchos y para nada difíciles de conseguir. A continuación, te los mencionamos:

  • Ser mayor de 18 años
  • Ser residente de la familia que pedirá la encuesta
  • Tener un documento de identidad vigente
  • Aunque no es un requisito, si es importante que quien tome la encuesta conozca muy bien a toda la familia.

Si cumples con cada uno de estos aspectos, podrás solicitar tu afiliación al Sisbén en cualquier momento en que lo necesites, para que así tu familia pueda estar clasificada en un grupo y pueda tener la oportunidad de recibir alguno de los subsidios que ofrece el DNP en Colombia.

¿Cómo afiliarse al Sisbén?

Para afiliarte a este sistema, debes recordar que se trata de un trámite que es completamente personal, para el cual deberás dirigirte a alguna de las oficinas de atención del Sisbén. Ten en cuenta que esta inscripción debe ser llevada a cabo por alguno de los integrantes del grupo familiar, sin importante si es, o no, el jefe del hogar.

Los pasos que debes seguir para afiliarte al Sisbén son los siguientes:

  1. Ingresa en la web oficial de las Oficinas Locales del Sisbén, en donde podrás ubicar la que tengas mas cercana a tu domicilio. Puedes entrar haciendo clic aquí.

  1. En la sección de “Directorio”, selecciona la opción de Administradores Municipales.

  1. Selecciona el departamento y municipio en el que te encuentres domiciliado, luego haz clic en el botón de “Consultar”.

Ahora, simplemente deberás tomar nota de la dirección de la oficina Sisbén que te aparezca. De esta forma, en cuestión de unos pocos minutos ya sabrás a cuál de las oficinas del Sisbén te corresponderá acudir, para que así puedas llevar a cabo tu afiliación sin problemas.

¿Qué debo hacer en la oficina del Sisbén para afiliarme?

Una vez que acudas a la oficina Sisbén de tu municipio, con cada uno de los requisitos que te mencionamos anteriormente, simplemente deberás solicitar la aplicación de una nueva encuesta para afiliarse a la plataforma del Sisbén.

Recuerda que la aplicación de la encuesta Sisbén es un proceso totalmente gratuito, por lo que no debes realizar ningún tipo de pago para recibir la visita del encuestador en tu domicilio.

Un encuestador irá hasta tu vivienda para aplicar la encuesta Sisbén, en donde se recogerán los datos que permitirán conocer tu situación económica y social, con la cual posteriormente se determinará el grupo Sisbén en el que serás clasificado y si eres uno de los potenciales beneficiarios de los programas sociales del Estado.

Siempre debes asegurarte de que la información registrada por el encuestador concuerde con la que le hayas suministrado, de modo que la misma refleje tu estado económico actual.

Recuerda que esta información la ofrecen bajo juramento, por lo que no debes mentir. Además, cada uno de los datos que facilites podrán ser verificados mediante el uso de otras fuentes de información.